
Silla de ruedas eléctrica R 500

Polea de ejercicio

Scooter eléctrico MADEIRA

Los niños tienen un periodo en su primera etapa de vida en la que empiezan a desarrollar factores esenciales y vitales, pero que también es genéticamente normal. Estamos hablando de cuándo los niños comienzan a dar sus primeros pasos y a caminar.
La mayoría de los niños comienzan a caminar entre los 12 y los 15 meses, aunque siempre existen excepciones que cumplen esta regla por otros motivos, que hoy no ahondaremos en el tema.
Centrándonos en el tema, en las primeras etapas de la iniciación de los niños a caminar suelen suceder y originarse muchos factores, pues los pies pueden propiciar diferentes posiciones a la hora de caminar.
Una de las posiciones más comunes es la deambulación en puntillas, en que el infante camina sobre las puntas de los pies sin contacto entre los talones y el suelo.
Hay que reconocer que esta posición es frecuente en los primeros meses de aprendizaje, pero con el paso del tiempo todo debe de ir ajustándose a la ergonomía corporal y común, adoptando un patrón de marcha normal, pero en otros casos, esto no suele pasar.
Pero… ¿Por qué?
Uno de los diagnósticos más comunes por lo que los niños suelen caminar es el conocido como “puntillas idiopática”, y os preguntaréis… ¿Qué es eso?
Pues bien, el diagnóstico conocido como “puntillas idiopática” se debe a un término usado para la condición en que los niños pueden caminar sin la necesidad de apoyar el talón en el suelo, pero no presentan ningún tipo de problema para dejar el pie en reposo de forma completa.
Suele ser un patrón que puede ser modificado de forma voluntaria, siempre y cuando no haya daños en el complejo de músculo-tendinoso gastrosóleo, pero se suele intensificar con alteraciones en los factores emocionales o la intensidad de la velocidad.
Este tipo de diagnóstico está asociado a varios factores de riesgo que se pueden englobar en:
Como bien hemos dicho, andar de puntillas puede ser de forma voluntaria, tan solo es ser consciente de lo que se está realizando y corregirlo, pero si existe una causa patológica, claramente establecida se pueden considerar tartamientos para ellos, pero si se sigue desconociendo:
Por favor, inicie sesión primero.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.
Registrarse