Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Personas con movilidad reducida: Problemas de accesibilidad

Publicado en3 Años hace por 4602
Favorito0

Acciones tan básicas como acceder a una vivienda o abrir y cerrar una puerta se vuelven verdaderas hazañas para las personas con movilidad reducida.

Acciones tan básicas como acceder a una vivienda o abrir y cerrar una puerta se vuelven verdaderas hazañas para las personas con movilidad reducida.

A día de hoy en nuestro país, existen personas minusválidas que se encuentran con obstáculos cada día. Estos obstáculos les impiden desenvolverse de forma natural y despreocupada dentro de la sociedad

Hoy siguen existiendo muchas personas afectadas que al desplazarse en sillas de ruedas eléctricas deben cambiar su recorrido. La razón principal es la falta de infraestructuras adaptadas a su realidad. En la actualidad y dentro de nuestras ciudades aún faltan elementos tan básicos como las rampas para minusválidos. 

También siguen existiendo tramos de calzada en mal estado y que se convierten en
pasajes intransitables por las personas que se desplazan en sillas eléctricas. La consecuencia para ellos es clara: Una pérdida en la calidad de vida. Hoy las verdaderas víctimas de estas deficiencias no sólo se ven apartadas o incluso aisladas, sino que además, esto también supone un peligro para ellas. 

Y es que, al encontrarse con baches o tramos de asfalto levantados pueden tener accidentes realmente serios, pudiendo provocar que salgan de control de sus sillas eléctricas, o incluso disparados literalmente a la calzada. 

Lo mismo ocurre en los medios de transporte públicos, en los que las  rampas extensibles son insuficientes. Tanto es así que si coinciden dos personas en silla eléctrica en una misma línea de autobús, una de ellas tendrá que esperar al siguiente.

Así ocurre con todos y cada uno de los escenarios urbanos. Según datos de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) casi la mitad de los edificios de uso público no disponen de útiles que les permitan el acceso. La situación es similar en los edificios privados.

Hoy no sólo se enfrentan a dificultades básicas diarias, sino a la dificultad de encontrar una vivienda adaptada a su grado de minusvalía. Los principales obstáculos que se encuentran estas personas a la hora de encontrar un hogar son:

  • Elevados costes: Normalmente, las puertas de la cocina y baño que incluyen las viviendas por defecto tienen una medida estándar, con una anchura insuficiente. Como consecuencia los usuarios en sillas de ruedas no pueden hacer uso de ellas y tienen que cambiarlas, lo cual supone un gasto adicional.

  • La licencia para adaptar la vivienda o comunidad puede tardar hasta un año: Los usuarios en sillas de ruedas no sólo deben enfrentarse a problemas de accesibilidad o afrontar gastos adicionales (en muchos casos desproporcionados). La tramitación de licencias suele obligarles a reducir su calidad de vida pues deben adaptarse a los dilatados periodos que suponen los procesos administrativos. 

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Compartir

Código QR

Ajustes

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse